… en torno a la ribera de un río
Este próximo viernes día 3 de octubre, celebraremos nuestra particular noche en el en torno de la ribera del Sella, en colaboración con el Parador de Cangas de Onís, la Casa de Cultura de Cangas de Onís y La casa negra, con la colaboración de la Sala Lai de Gijón y el director de cine Eduardo Yagüe con MusaCafeina de Gijón.
El recorrido se iniciará en el Parador a las 18:00h con la presentación el proyecto colaborativo.
1ª acción
Acto 1º-Manuel Junco de la Fuente (Puerto Rico) realizará una acción entorno el Haiku
Acto 2º- Antonio Navarro (Francia) realizará la acción «las huellas del alma» en la Capilla de San Miguel.
A las 19:00h en la Casa de Cultura de Cangas de Onís,
2ª acción
1º acto – Guillermo Lourido (España) inaugurará una exposición con sus esculturas
2º acto – acción Poético Musical junto a @David Varela y Vanessa Gutiérrez.
Una vez terminada la acción nos reuniremos en La casa Negra
3º acción
Acto 1º – visualización de video poemas de Eduardo Yagüe (España),
Acto 2º – recorrido por la exposición actual.

Colaboración entre el Parador de Cangas de Onís, la Casa de Cultura de Cangas de Onís y La Casa Negra, Parres.
Comisarios Klauss van Damme & A.Bauduc
Esta carta es la respuesta a uno de los invitados vía correo electrónico
Los asturianos tenemos mucha costumbre de terminar una frase con oh!…. El oh, es una muletilla muy utilizada.
Cuando envié, como suelo hacer siempre, la información a las personas asiduas a los Encuentros que realizamos en el Parador, uno de los chicos que participan con asiduidad, me realizó esta pregunta: ¿y esto de que va oh?.
Al contestarle me dí cuenta que me estaba contestando a mi misma. Hacía apenas 4 dias que Antonio habia empezado a gestar la Noche Blanca…. y todos los que participamos en este evento (Ignacio, Moisés y yo), nos asomábamos por primera vez a esta visión tan cercana del Arte Contemporáneo. No es de extrañar que, en mi intento de «conquistar» a Hugo para la causa, reflexionara e intentara al mismo tiempo interiorizar todo aquello que, con gran celeridad, Antonio me había transmitido en las contadas ocasiones en que nos vimos.
……Esto de que va oh?
¡Hugo….eres genial!!!!: muchas personas no se habrían atrevido a realizar esa pregunta jamás!!!!!!…. Así somos los adultos… siempre con miedo a lo que no dominamos o conocemos…. con miedo a las críticas y a que se cuestione nuestros conocimientos sobre todo en materia de arte: pintura, escultura, música, danza….. poesía, literatura…. miedo atroz al fatídico y temido ¡¡¡que pensarán!!!!….
Me gusta verte en los Encuentros: valoro tu interés, tus conocimientos y tus aportaciones….. y ahora intentaré contestar a tu maravilloso …..»esto de que va oh?…»:
Esto va de algo que nos toca muy de cerca… porque es algo que está ocurriendo en este momento. Intentaré explicártelo desde mi punto de vista, que puede ser incorrecto o simple, pero es lo que siento y pienso. Las personas, desde que existimos, hemos ido transmitiendo y reflejando las cosas que nos estaban ocurriendo a través de manifestaciones artísticas y por medio de diferentes técnicas, según estas iban surgiendo por el progreso y la evolución lógica de la especie humana.
Lo que se intenta en la Noche Blanca, que se celebra por estas fechas en muchos lugares de todo el Mundo, es realizar un acto simbólico en el que durante una noche se muestra lo que se ha dado en llamar Arte Contemporáneo, Abstracto, Conceptual…. o lo que es lo mismo: como perciben las personas-artistas la sociedad actual y como manifiestan o expresan esa percepción….. y este testimonio es muy importante porque es el mensaje que vamos a dejar a las generaciones que lleguen detrás, lo mismo que los hombres del Paleolítico, los romanos, los griegos…. y tantas y tantas culturas que, por medio de estas manifestaciones nos han dejado ese «legado mágico» en el que está escrita su historia, su cultura, su forma de ser y de sentir.
A veces nos cuesta trabajo entender lo que nos quieren transmitir….esto no significa que su aportación no sea valiosa, bella, o interesante (al igual que lo fue la de las generaciones que a lo largo de miles de años nos han precedido)….Es lo mismo que ocurre, por ejemplo, con los idiomas: que no sepamos hablar inglés, no significa que el inglés o cualquier otra lengua no sirva para nada, sea algo feo o una tomadura de pelo. Si hay voluntad de conocer, compartir y saber, aprenderemos a hablar inglés…. y disfrutaremos haciéndolo.
Espero verte este viernes. Si la Historia es apasionante…. no es menos el comprobar y tener la oportunidad de vivir la que en este instante se está gestando y como se está transmitiendo….
Como hay que ir de un lado a otro, si quieres vienes conmigo…. estaré encantada.
Un abrazo
Dulce Mª Prida
Respuesta de Hugo:
****Nunca está mal aprender cosas nuevas. Ahí me verás. ¡Hasta el viernes 😉
Pingback: La noche en blanco… en torno a la ribera de un río | Sala LAi
Pingback: La noche en blanco | antonionavarroarte